top of page
Buscar

Dónde y cómo poner cuadros en el dormitorio (sin pifiarle).

Cuando pensás en renovar tu dormitorio, seguramente se te viene a la cabeza pintar las paredes, cambiar los muebles o hacer alguna pequeña reforma. Pero hay algo mucho más simple y poderoso que puede cambiar por completo cómo se ve y cómo se siente tu cuarto: los cuadros.

Seguramente tenés alguna pared vacía en tu cuarto que mirás y decís: “Acá falta algo”. O ves en Pinterest dormitorios con cuadros y pensás: “¡Qué lindo se ve eso!”, pero no sabés cómo bajarlo a tu realidad. Y sí, elegir cuadros puede parecer simple, pero cuando vas a hacerlo, aparecen mil dudas:¿Uno grande o varios chicos? ¿Qué altura es la correcta? ¿Y si no combina? ¿Y si se ve raro?

Dormitorio con cuadro sobre la cama
Proyecto del studio para transformación de dormitorio.

En este artículo quiero ayudarte con eso. Te voy a contar, en palabras simples, cómo elegir cuadros, dónde ponerlos y qué detalles tener en cuenta para que realmente sumen al espacio. No para que solo se vea lindo, sino para que se sienta bien.


  • ¿Cómo elegir qué cuadros poner?

Antes de salir a comprar o colgar lo primero que encontraste, pensá en esto:


¿Qué querés que te transmita tu dormitorio?

Es un lugar para descansar, ¿no? Entonces, lo ideal es que los cuadros sumen a esa sensación. Colores suaves, líneas simples, formas orgánicas, ilustraciones delicadas…Si te gusta el color, perfecto. Pero buscá que el conjunto no te sature visualmente.


dormitorio con cuadros y pared ladrillo.
Elegí obras que te gusten de verdad, no porque estén de moda. Lo que ves todos los días tiene que conectarte con vos, no con una tendencia.


Que combinen con la paleta del espacio.

No tienen que ser del mismo color exacto que las paredes o los textiles, pero sí que tengan alguna relación. Por ejemplo: si tu cuarto tiene tonos tierra, podés sumar cuadros con beiges, naranjas apagados o verdes suaves. Esto crea unidad visual y evita que se vea como un elemento agregado, como que sobró de algún otro espacio y lo pusiste ahi.


Pensá en el tamaño y la proporción.

Acá es donde la mayoría se traba. Un cuadro muy chico se pierde. Uno demasiado grande, abruma. La clave: que guarde proporción con la cama o la pared donde va a estar.


  • ¿Dónde poner cuadros y qué proporciones usar?

Dormitorio en tonos verdes con detalles naranjas y cuadro sobre la cama

Si vas a colgarlos sobre la cama:


  • El ancho del cuadro o grupo de cuadros debería medir entre 2/3 y 3/4 del ancho de la cama. Te doy un ejemplo: para una cama de 160 cm, buscá que el cuadro (o conjunto de cuadros si ponés 2) mida entre 105 y 120 cm de ancho.

  • Dejá entre 15 y 25 cm de espacio entre la parte superior del respaldo y el borde inferior del cuadro. Así queda integrado, no flotando ni pegado.

  • Si usás varios cuadros, dejá siempre la misma distancia entre ellos (de 8 a 15 cm), y alinealos visualmente al centro de la cama.



Si lo vas a poner en otra pared (lateral, sobre una cómoda, etc.):


  • Si el cuadro va sobre un mueble, como una cómoda o un escritorio, debería tener entre la mitad y el 75% del ancho del mueble. Esto crea una relación visual armónica entre el objeto y lo que hay encima.

  • Si es un cuadro aislado en una pared vacía, tratá de que su centro quede a unos 145–155 cm del suelo. Esa es la altura promedio del ojo humano y ayuda a que se sienta natural al mirarlo.

  • También podés apoyarlos en una repisa, un estante o incluso sobre una cómoda. En ese caso, sumá otros elementos decorativos (como una vela o un libro) para generar una composición más orgánica.


Cuadro sobre repisa en tonos tierras

Detalles a tener en cuenta.

  • Probá antes de colgar: recortá papeles del tamaño de los cuadros y pegá con cinta para ver cómo quedan.

  • Evitá sobrecargar: si el espacio ya tiene muchos objetos, buscá cuadros más simples.

  • Pensá en la luz: si está en una pared oscura, podés sumar un marco claro o una imagen luminosa para equilibrar.

cuadro sobre la cama en estilo moderno










Sumar cuadros al dormitorio no es solo una cuestión estética: es una forma siemple y sencilla de generar calma, identidad y belleza a un espacio importante de nuestro hogar, solemos olvidarnos del cuarto o dejarlo para el último, pero es donde terminamos y comenzamos el día todos los días. No necesitás hacer obra. Solo un poco de criterio, algo de inspiración y animarte a probar.


Y si no sabés por dónde empezar pero sabés que querés sentirte mejor en tu casa, puedo ayudarte. Trabajo 100% online, sin obras, para que puedas transformar tu espacio desde la intención y con un método claro.


Escribime y vemos juntas qué necesita tu dormitorio para sentirse más tuyo.

 
 

Julieta Lovera Studio

bottom of page