Sentí tu casa más amplia de forma simple.
- Julieta Lovera | Diseñadora de interiores
- 8 jun
- 4 Min. de lectura
Veamos de qué manera podemos lograr que nuestros espacios pequeños se vean mas amplios, iluminados y acogedores. Todo esto se puede lograr con algunos elementos que debemos tener en cuenta a la hora de decorarlos y que son absolutamente amigables para espacios que alquilamos, ya que no requieren modificaciones de obra.
A medida que pasa el tiempo, los espacios están siendo diseñados cada vez más pequeños. Cuando visitamos una casa o edificio con varios años de construcción, lo que más admiramos es el tamaño de los ambientes. Siendo inquilinos y con poca oferta en el mercado, muchas veces no queda otra opción que arrendar espacios que son pequeños, o más pequeños de lo que nos gustaría.Pero no te preocupes, porque en este artículo te voy a dar algunos consejos para que puedas transformarlo y percibirlo más amplio.

Veamos qué elementos podemos tener en cuenta para lograr esto con éxito:
1. Usá colores claros:

¿Por qué? Porque los colores claros, como el blanco, los tonos pastel y los neutros, son ideales para este tipo de espacios. Pueden hacer que un ambiente pequeño parezca más grande y luminoso, ya que reflejan la luz que entra.Tené en cuenta que pintar las paredes de colores claros ayuda a reflejar más luz, lo que genera una sensación de amplitud.
Ahora bien, tener todo en colores neutros puede resultar un poco aburrido para muchas personas. Si sos una de esas personas que adora tener color en sus espacios, podés agregarlo a través de accesorios como cojines, alfombras o arte en las paredes. Podés considerar que esos colores sean pasteles si te da miedo usar tonos muy vibrantes.
¿Esto quiere decir que no puedo usar colores oscuros? No, pero todo depende de dónde pongas ese color, etc. ¿Es más arriesgado? Sí.
2. La elección de los muebles es clave:
El mobiliario, diría, es uno de los elementos que más influye en la percepción del tamaño de un espacio. Por eso, te aconsejo que optes por muebles con líneas simples y delgadas, ya que van a crear una sensación de ligereza y amplitud.Otra buena opción es escoger mobiliario transparente, como mesas de vidrio o muebles de acrílico.
También es muy útil usar muebles multifuncionales, ya que te van a permitir liberar espacio.Y un último consejo: elevá los muebles del suelo. El mobiliario con patas ayuda a que el espacio se perciba más aireado y da sensación de amplitud. En un ambiente pequeño, cada mueble debe tener un propósito claro.
3. Usá espejos:

Los espejos son una excelente herramienta para dar la ilusión de un espacio más amplio, porque crean profundidad y reflejan la luz. Y ya sabés: la luz siempre hace que nuestro espacio se perciba más grande.Colocalo en una pared estratégica, ¿cuál? Aquella que refleje la mayor cantidad de luz natural.
4. Almacenamiento vertical:
Tener suficiente espacio de guardado es súper importante, porque mantener el orden es clave para generar amplitud.
El mobiliario de almacenamiento debería llegar hasta el techo, ya que las líneas verticales ayudan a que el espacio se perciba más alto. Además, eso genera “limpieza visual”, que es un concepto muy importante cuando el objetivo es ampliar visualmente el ambiente.
En lo posible, que tenga puertas, para que no se vea lo que hay dentro y mantener ese orden visual..

5. Creá un espacio simple y ordenado:
Un ambiente desordenado hace que cualquier espacio se sienta aún más chico de lo que realmente es.De ahí la importancia del almacenamiento: para lograr orden y limpieza visual.
Otra cosa que podés hacer es mantener la decoración lo más simple posible. Sé selectivo con los objetos decorativos para evitar que el ambiente luzca saturado. Optá por un diseño más bien minimalista y asegurate de que cada cosa tenga su lugar.
6. Planteá una iluminación estratégica:
Sobre este tema ya estuve hablando mucho en mi cuenta de Instagram (@julietalovera.interiorismo), porque considero que la iluminación es fundamental para diseñar cualquier espacio, sin importar su tamaño.De hecho, armé una guía gratuita sobre cómo iluminar tu espacio en 5 pasos.
Si ya la leíste, sabés que una buena iluminación puede transformar completamente un ambiente.Usá una combinación de iluminación ambiental, puntual y de tarea para crear una atmósfera cálida y acogedora. Las luces empotradas, las lámparas de pie y las colgantes ayudan a distribuir la luz de manera más uniforme.
Una mala iluminación puede hacer que tu espacio se perciba mucho más chico de lo que es.
7. Si necesitás dividir el espacio:
A veces necesitamos separar zonas dentro de un mismo ambiente. Para hacerlo, considerá opciones que no ocupen mucho lugar: biombos, cortinas o estanterías abiertas.También podés usar listones de piso a techo (separados entre sí) o vidrios translúcidos. Elementos que bloqueen visualmente sin impedir el paso de la luz.

Vivir en un espacio pequeño no tiene por qué ser sinónimo de incomodidad o de falta de estilo. Con decisiones estratégicas —como elegir bien los colores, los muebles, la iluminación y mantener el orden— podés lograr que tu casa se sienta mucho más amplia, funcional y acogedora.
Recordá que no se trata solo de metros cuadrados, sino de cómo los usás y cómo te sentís en ellos.Un buen diseño tiene el poder de transformar no solo el espacio, sino también tu experiencia dentro de él.
Si te gustaría recibir ayuda para diseñar tu espacio y hacerlo sentir realmente como un hogar, escribime. Estoy acá para ayudarte a transformar lo que tenés, sin necesidad de hacer reformas grandes, pero con mucha intención.
¿Te animás a probar alguno de estos consejos?